Entradas

Fases en la adquisición del conocimiento

Imagen
  La adquisición de conocimientos no es una tarea fácil y es por ello que se han identificado varias etapas por las se transita antes de poder considerar que un conocimiento se ha consolidado como tal. Se han descrito hasta 5 fases necesarias. Son las siguientes. 1. Identificación En esta fase de la adquisición del conocimiento  se ha de determinar, en primer lugar, si el problema que se nos presenta puede resolverse o no  mediante sistemas basados en conocimientos; es decir, no debe ser un problema resoluble a partir de la aplicación de algoritmos. Además, se ha de tener acceso a las fuentes de conocimiento suficientes para completar la tarea (expertos, bibliografía especializada, etc.). Y el problema ha de tener un tamaño adecuado, que no sea imposible de abordar por su complejidad. 2. Conceptualización En esta fase se deben detallar los elementos básicos del problema y descubrir las relaciones entre ellos . Se trata asimismo de descomponer el problema en subproblemas p...

Conclusiones

Imagen
  El proceso de adquisición del conocimiento es el modelo por el cual el ser humano aprende y   desarrolla su inteligencia . Un proceso de construcción del conocimiento necesario para desarrollarnos como personas y adquirir herramientas  que nos permitan hacer frente a los desafíos de nuestra sociedad.

¿Para qué sirve la adquisición de conocimientos?

Imagen
  Según el psicólogo   Robert Gagné , las funciones principales de la adquisición de conocimientos son las siguientes: Nos sirven como requisito previo para la adquisición de otros conocimientos. El aprendizaje de un determinado tema requiere que tengamos unos conocimientos previos que sirvan para asentar y afianzar los nuevos aprendizajes. Son útiles para desenvolvernos en nuestra vida diaria de una forma práctica. Normalmente, las personas más instruidas y con un mayor nivel de conocimientos, suelen tener una mayor facilidad para resolver conflictos y salir airosos en el día a día. Nos sirven como vehículo para que discurran nuestros pensamientos . Los individuos que poseen más conocimientos suelen ser asimismo más capaces de razonar y de interpretar la realidad de un modo más flexible y pragmático.

¿Qué es el proceso de adquisición del conocimiento?

Imagen
  El  proceso de adquisición del conocimiento  es el modelo a través del cual el ser humano aprende y desarrolla su inteligencia, es decir, construye el conocimiento. Existen diversas teorías que explican el proceso de adquisición del conocimiento. En este sentido, no existe u n solo proceso sino que existen tantos como teorías han sido presentadas. Por ejemplo, Jean Piaget plantea la teoría psicológica genética, según la cual el proceso de adquisición del conocimiento inicia en la infancia. En esta etapa, el sujeto entra en contacto con el entorno, se relaciona con los objetos y adquiere conocimiento. Es una fase involuntaria, puesto que el deseo de aprendizaje viene de los otros miembros del entorno y no del niño. Asimismo, Piaget señala que la adquisición de conocimiento es un proceso de construcción y deconstrucción. Esto quiere decir que el niño adquiere conocimientos sencillos y los “construye” a través de la asimilación. Posteriormente, el niño añadirá má...

Bienvenida al Blog

Imagen
En este blog trataremos el tema de adquisición del conocimiento, en donde encontraras los elementos que intervienen en su proceso.